Sueño y nutrición
El impacto del sueño en la nutrición y el peso corporal
Dormir bien no solo es esencial para rendir durante el día, sino que también tiene una influencia directa sobre nuestra alimentación, metabolismo y composición corporal. En una sociedad que valora la productividad a toda costa, muchas veces el sueño pasa a un segundo plano, sin saber que su déficit puede sabotear incluso los planes alimenticios mejor estructurados.
¿Cómo influye el sueño en nuestro metabolismo?
El sueño regula múltiples procesos hormonales. Dormir mal altera la producción de hormonas como:
Además, la privación de sueño reduce la sensibilidad a la insulina, lo que puede favorecer la acumulación de grasa corporal y aumentar el riesgo de diabetes tipo 2.
¿Qué relación tiene con nuestros hábitos alimenticios?
Dormir menos de 7 horas de forma habitual se asocia con:
Claves para mejorar el sueño y favorecer tu salud nutricional:
Dormir bien es tan importante como comer bien y hacer ejercicio. Si estás cuidando tu alimentación pero no logras ver resultados, revisar tu descanso puede ser la clave.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.